2 junio, 2009

Cómo actuar ante una amputación

Ante un accidente con amputación lo más habitual es ponerse nervioso, tanto el amputado como la gente que tiene a su alrededor. Es por esto por lo que creo interesante explicaros qué hacer ante una situación así.

Aunque sé que es difícil mantener la calma en un momento así, es muy importante actuar con sentido común. Un dedo no tiene músculo, por lo que puede reimplantarse hasta pasadas 24 horas si se mantiene a 4 grados.

La mejor manera de mantener el dedo en buen estado es recubrirlo con una gasa limpia (a ser posible estéril) mojada con suero, esto se introduce en una bolsa de plástico cerrada y todo esto se envuelve en otra bolsa con hielos (así se mantiene a 4 grados y el hielo no está en contacto directo con el dedo amputado).

Esta sería la forma más idónea para conservar un dedo, pero no siempre se tiene gasas ni suero a mano. En estos casos envolved el dedo en un paño o tela lo más limpio posible y a cambio de suero, utilizad agua.

Parte del éxito del reimplante es la correcta conservación del miembro amputado, pero también hay otros factores importantes como puede ser el tipo de corte de la amputación, es decir que sea un corte limpio, una amputación tipo guillotina siempre es mejor que otra más traumática.

Aunque parezca extraño, cuanto más distal es la amputación el resultado es mucho mejor (técnicamente es más difícil, pero el resultado funcional es mejor). Es preferible cuando la amputación es distal a la inserción del tendón flexor superficial.

En mi opinión, en amputaciones distales merece la pena intentar un reimplante, se puede realizar con anestesia local, introducir el microscopio e intentar la unión. Si esto es posible, en dos o tres horas, que es la duración de la intervención, se consigue un resultado funcional y estético mucho mejor que el muñón.

27 mayo, 2009

Estudio científico sobre envejecimiento facial en gemelos idénticos

Recientemente, la prestigiosa revista Plastic and Reconstructive Surgery ha publicado las conclusiones sobre una investigación llevada a cabo con gemelos idénticos.

Dicho estudio se realizó en Ohio, aprovechando el Twins Day Festival que congregó a 186 pares de gemelos idénticos. A éstos se le realizó un minucioso cuestionario y se les tomaron imágenes digitales, para hacer una aproximación de la edad. Dicha edad fue contrastada con otros factores externos relacionados directamente con el envejecimiento.

Las conclusiones a las que se llegaron fueron las siguientes:

Sobre el IMC (índice de masa corporal). En pacientes menores de 40 años y con un IMC de 4 puntos menos se les percibía como más jóvenes. Es decir, los más delgados parecían tener menos edad. Sin embargo, para los mayores de 55 años y con 8 puntos de diferencia en el IMC estos resultados se invertían.
Es decir, con menos de 40 años se conservan mejor los más delgados, pero a partir de 55 años aparentaban ser más jovenes los que tenían unos kilos más que sus gemelos idénticos.

Tabaquismo. Aparentemente, por cada 10 años de adicción se envejecían 2,5 años.

Exposición al sol. Los gemelos que habían tomado más el sol o que tenían aficiones como golf o tenis o que por su trabajo estuvieran más expuestos a los rayos solares, tenían un rostro más envejecido. El uso de cremas con protección solar contribuye a frenar el envejecimiento.

Terapia hormonal en las mujeres. No se llegan a conclusiones claras sobre la influencia de estrógenos y progesterona en el envejecimiento, aunque se cree que su uso se asocia a rasgos faciales más jovenes.

Sobre consumo de alcohol. Los gemelos que no solían beber alcohol o lo hacían con moderación, eran percibidos por los observadores como rostros menos envejecidos.

Estado civil. Las mujeres divorciadas tenían una apariencia más envejecida que sus gemelas casadas o solteras.

Uso de antidepresivos. Su uso se asociaba a un mayor envejecimiento.


© 2014 Blog sobre cirugía plástica y estética | iKon Wordpress Theme | Powered by Wordpress

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies